La rana arborícola mexicana y su inconfundible ¡lek lek lek lek!
La rana arborícola mexicana (Smilisca baudinii) es una de las especies más abundantes y comunes de la Península de Yucatán. Habita todo tipo de ambientes, desde selvas y manglares hasta zonas urbanas. Se alimenta principalmente de insectos y arañas, ayudando a mantener el equilibrio ecológico. Durante la temporada de lluvias, se vuelve más activa y su característica vocalización "lek lek lek lek" llena el aire.
La rana arborícola mexicana (Smilisca baudinii) habita desde el Desierto de Sonora y el Valle del Bajo Río Grande en Texas hasta Costa Rica, incluyendo gran parte de México y América Central.Referencias
Lee, J. C. (1996). The Amphibians and Reptiles of the Yucatán Peninsula. United States of America: Cornell University Press.
Lee, J. C. (2000). A field guide to the amphibians and reptiles of the Maya world: the lowlands of Mexico, Northern Guatemala, and Belize. United States of America: Cornell University Press.
Comentarios
Publicar un comentario