Las orquídeas pertenecen a la familia botánica más diversa entre las plantas con flores: Orchidaceae, con cerca de 20,000 especies distribuidas en todo el mundo. En México, se han registrado aproximadamente 1,260 especies, y en Yucatán se conocen al menos 41. Estas plantas presentan una notable diversidad de hábitos. Muchas especies son epífitas, es decir, crecen sobre los árboles sin dañarlos; otras son litófitas, adaptadas a desarrollarse sobre rocas, y también existen orquídeas terrestres e incluso algunas que prosperan en ambientes subterráneos. Contrario a una creencia común, las orquídeas no son parásitas. No extraen nutrientes del árbol donde viven; simplemente lo utilizan como soporte físico para elevarse y acceder a mejor luz solar. Esta estrategia les permite prosperar en ecosistemas densamente vegetados, como las selvas tropicales. La orquídea ( Trichocentrum andrewsiae) únicamente habita en México, en la Península de Yucatán. Evita adquirir plantas extraídas del medi...
Ciencia cool, curiosidades y datos biológicos. Conoce las maravillas del mundo vivo con George. ¡Biología para ti, biología para todos!